Estadounidenses no pueden pagar medicamentos debido a la inflación
Suscríbase a nuestro canal ➡️ https://bit.ly/3cgxLsy
La crisis económica en EE.UU. está golpeando severamente los bolsillos de familias que tienen enfermos crónicos porque no les alcanza para pagar medicamentos.
Para mantenerse con vida, cuatro de cada cinco personas que viven en EE.UU. han quedado endeudadas con miles de dólares para comprar medicamentos indispensables para tratar sus enfermedades.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han informado que los medicamentos para diabéticos han subido el doble. Medicinas para tratar hipertensión o cáncer también han aumentado de precio.
Según testimonios de la misma comunidad, las personas con enfermedades crónicas han dado prioridad en pagar alquiler y comida, muchos no alcanzan a comprar sus medicinas.
En California existen programas de ayuda, pero muchos residentes no califican y en otros casos no se les cubre en su totalidad y el no atender sus enfermedades puede agravar su situación.
En un comunicado, el Departamento de Salud de California ha dicho claramente que le preocupa la salud de la comunidad por ello es muy importante que se siga el tratamiento médico sobre todo en enfermedades crónicas.
Cabe señalar que en California, las autoridades estatales anunciaron que las tasas subirían un promedio del 6% el próximo año para los 1,7 millones de personas que adquieren su cobertura de salud a través de Covered California, el mercado de seguros médicos operado por el estado.
Rosie Orbach, Los Ángeles.
Siga HispanTV en VIVO aquí ➡️ https://www.hispantv.com/directo
Síganos en Twitter ➡️ https://twitter.com/Nexo_Latino
Únase a HispanTV en Telegram ➡️ https://t.me/HispanTVcanal